Peñarroya de Tastavins, ese pequeño pueblo a los pies de la montaña cual glaciar que hubiera resbalado por su ladera ante la presencia sus imponentes Peñas de Masmut.
Famoso por sus productos y por la amabilidad de sus gentes, os invitamos a que no os perdáis las gentilezas que este pueblo, bañado por el río Tastavins, puede ofreceros.

Casco histórico
Pasear por sus calles empinadas es un auténtico gozo por la belleza de sus edificios de arquitectura popular y la gran cantidad de flores que llenan los balcones. Respira y deja que su tranquilidad te inunde.
Peñas de Masmut
El mayor de sus encantos, símbolo y orgullo del pueblo. Desafiantes "tapias" de roca, en las que se han marcado varias cicatrices en forma de vías de escalada. Camina hasta su mirador y ellas te dovolverán tu esfuerzo mostrándote su grandeza. Puedes observar sus colonias de buitres y disfrutar de sus bosques bajos.
Parque Aragonés de la vivienda
Descubre dónde vivían nuestros antepasados, desde la vida en las cuevas paleolíticas hasta llegar a una típica de campesinos de la Edad Media.
Tras aprender como vivían nuestros antepasados, todo aquel que lo desee podrá concluir la visita en el museo etnológico “Lo Masmut”, que recrea una vivienda agrícola en la época moderna
Museo etnológico Lo Masmut
En la parte más elevada del casco urbano de Peñarroya de Tastavins se emplaza, en el interior de dos viviendas tradicionales recientemente rehabilitadas, la exposición Permanente de Etnología titulada “Vida y oficios tradicionales: Lo Masmut”.
En este edificio rehabilitado se ha conservado buena parte de sus antiguas estructuras como la bodega, la cuadra, la despensa, el hogar, la alcoba, etc… en cuyo interior se ha instalado el mejor y más completo conjunto etnológico actualmente existente en la comarca del Matarraña.


Santuario de Virgen de la fuente (y centro de interpretación porcino)
A unos 2 km. de la población, junto al río Tastavins, se encuentra el santuario de la Virgen de la Fuente, un complejo que alberga dos ermitas, una hospedería y su fuente de 15 caños. El Santuario Virgen de la Fuente , famoso en toda la comarca desde antiguo, tiene una fuerza de atracción enorme a lo largo de la historia, ha sido testigo de gracias y privilegios singulares.Todavía hoy son muchos los turistas que al descubrir tan bello complejo quedan admirados y sorprendidos de un lugar tan encantador. En los antiguos establos del Santuario de la Virgen de la Fuente se sitúa el Centro de Interpretación del Porcino. Con su visita veremos la importancia del sector porcino en la zona y su carga cultural y antropológica.
Antigua Cárcel
La cárcel de Peñarroya de Tastavins , situada junto al Ayuntamiento, data del s. XVI y forma parte de la ruta de cárceles Mezquín-Matarraña. En su interior podemos apreciar la presencia de grafitis, argollas y tres calabozos: en el primero de ellos vivía el carcelero y en los otros dos los presos en función del delito. Esta cárcel es el único recurso patrimonial del municipio que apenas ha sufrido cambios a lo largo de la historia y está considerada como una de las más tétricas de toda la ruta antes mencionada, entre otras razones, por la falta de luminosidad en su interior.
Antigua iglesia de San Miguel - Punto gótico "Lo Roser"
La antigua iglesia de San Miguel era un monumento de estilo gótico, construido en 1373, de una sola nave con contrafuertes, similar a la Ermita del Santuario de la Virgen de la Fuente. Se encuentra situada en la calle San Miguel al norte del casco histórico, junto a una de las antiguas puertas de acceso al municipio. Actualmente es un espacio lúdico-cultural donde se da a conocer el gótico en la Comarca del Matarraña. Todavía quedan restos de la antigua iglesia, como un arco gótico y otros que parecen ser de su ábside, también podemos distinguir lo que fue su planta y algunos restos de contrafuertes de sus arcos.


Inhospitak - Territorio Dinópolis
Este parque temático hará las delicias de niños ¡y no tan niños! Descubre al Tastavinsaurus Sanzi, un dinosaurio que vivió hace mas de 100 millones de años y que fue encontrado en esta localidad, con una impresionante réplica tamaño real de 17m. de longitud, única de un dinosaurio español. ¡No os lo perdáis!
Flora
Flora es el nuevo espacio creado por la marca de cosmética ecológica Matarrania y está pensado para ser un punto de difusión de una cultura de respeto a las personas y al planeta. Está ubicado en el casco urbano de Peñarroya de Tastavins y consta de tres espacios:
• Un jardín botánico con más de 50 especies distintas señalizadas;
• Una huerta distribuida en bancos de cultivo y trabajada con criterios de agricultura ecológica.
• Unas instalaciones cerradas pero con grandes ventanales abiertos al jardín y la huerta, pensadas para realizar talleres, presentaciones, charlas y actividades de carácter social, cultural y ambiental.
El espacio de Flora ofrece visitas guiadas, talleres de usos de las plantas, de cosmética natural y de huerta en ecológico y está diseñado para el disfrute de visitantes de todas las edades. Familias con niños, grupos escolares, personal docente, visitantes de la comarca, sectores comprometidos con la agroecología y el medio ambiente, así como profesionales del mundo de la fitoterapia. Las visitas además incluyen una parte práctica para realizar en el interior de las instalaciones para elaborar preparados cosméticos, medicinales, alimentarios o de apoyo al huerto ecológico.

¿TE HAS QUEDADO CON GANAS DE MÁS?
Descubre el resto del Matarraña...
El Parrizal y las pesqueras de Beceite, El conjunto histórico de Calaceite, Fuentespalda,
Valderrobres y su castillo, EL Salt y La Fresneda, Monrroyo , Cretas...